top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA 

NUSTRA HISTORIA.jpg
Mulliquindil se encuentra ubicada en la parte Nor-Este del cantón Salcedo y su Centro Parroquial está a escasos 3.5 Km de la Cabecera Cantonal. Los límites jurisdiccionales de la parroquia Mulliquindil son: por el Norte la parroquia Belisario Quevedo, al Este, Sur y Oeste limita con la parroquia de San Miguel de Salcedo.
 Mulliquindil o más conocida coloquialmente como Santa Ana, en honor a su Virgen, es una de las 7 hermosas parroquias que conforman el cantón Salcedo, hoy en día muy reconocida por propios y extraños como un lugar de exquisita tradición gastronómica, específicamente por los deliciosos pescados fritos acompañados de yuca y/o papas fritas y una rica ensalada que esconde un mágico sabor, y como no también el ají elaborado con maní.
Los turistas pueden visitar la parroquia los fines de semana y saborear esta especialidad única que se la puede encontrar en este maravilloso lugar, además de estar más cerca de la naturaleza y respirar aire completamente puro.
Los deportes más practicados en la parroquia son el fútbol, voleibol,
Los campeonatos se organizan y realizan a nivel de liga parroquial (de los cuales sus mejores representantes participan en el inter-parroquial). Los espacios donde se practica el futbol son los estadios distribuidos en diferentes barrios de la parroquia, los mismos que en su mayoría apenas y cubren los requerimientos básicos, necesidades técnicas y facilidades para la práctica de los deportes.
DATOS RELEVANTES
CARRERA DE COCHESS.jpg

La tradicional carrera de coches de madera es una disciplina deportiva extrema en donde se mezcla tradición y adrenalina que con el pasar de los años ha venido posicionándose como marca indiscutible de Mulliquindil.

La carrera de los coches de madera es uno de los eventos que se fue convirtiendo en parte fundamental de la fiesta de Santa Anita nuestra Patrona.

NUESTRA HISTORIA
IGLE.jpg

Los primeros pobladores indígenas se cree que pertenecieron a las comunidades quichuas de los Panzaleos, quienes habitaron el extenso valle de Latacunga. Su nombre se deriva de dos voces quichuas: Molle = árbol y Quinte = colibrí, Mulliquindil significa Árbol de Colibríes. Esta zona también fue de asentamiento de las estancias adjudicadas a los primeros españoles y luego zona de haciendas que subsistieron hasta la época de la Reforma Agraria de los años sesenta y setenta cuando son vendidas a las comunidades originarias. En el año de 1947 el 15 de Mayo mediante Ordenanza del I. Conejo Cantonal de Salcedo se crea la parroquia de Mulliquindil, la que luego es ratificada por el Poder Ejecutivo de la República según lo dispuesto en el Art. 21 de la Ley de División Territorial y el Art. 40 de la Ley de Régimen Municipal

 

© 2019 MULLIQUINDIL - SALCEDO - ECUADOR

  • facebook
  • Twitter Clean
bottom of page